• Saltar al contenido principal
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Eventos
  • Contacto
  • Novedades
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Eventos
  • Contacto
  • Novedades

Inversión

Entrevista Le Room Service: “Queremos ser la referencia de F&B en Europa”

4 de abril de 2023 by MKT LRS Deja un comentario

Esta semana Ignacio Oroquieta, CEO y CFO de Le Room Service ha realizado una entrevista para Tech Food Magazine, portal dedicado a informar sobre empresas de la industria de la alimentacion, aportando información actualizada sobre food innovation y food tech.

El artículo está centrado en la ronda de financiación de 1’4 millones de euros cerrada por Le Room Service. Con estos fondos, la empresa planea desarrollar nuevas líneas de negocio, continuar con la expansión internacional, mejorar su plataforma tecnológica, consolidar los resultados en sus plazas actuales y abordar su plan de crecimiento sostenible dentro del objetivo global de alcanzar la mayor rentabilidad.

Con esta nueva ronda de financiación, la startup se posiciona como una de las empresas líderes en el sector de la externalización del servicio de F&B para hoteles, apartahoteles y alojamientos turísticos y demuestra su capacidad para seguir creciendo y expandiéndose en el mercado.

A continuación, compartimos la entrevista realizada por Tech Food Magazine:

¿En qué momento se encuentra Le Room Service?

Ahora mismo estamos operando en cuatro ciudades: Sevilla, Madrid, Barcelona y Lisboa. Con presencia en más de 300 hoteles, casi 20.000 habitaciones, y en torno a los 10.000 pedidos mensuales. La facturación está por encima de 200.000€ mensuales, con un cierre en 2022 en una cifra cercana a los 2M€. Esto supuso un crecimiento del 150% respecto al año anterior. Para este año prevemos seguir con la tendencia de crecimiento y lograr una facturación que en breve superará los 250.000 € mensuales.

¿Cuáles son vuestros objetivos a corto plazo?

Queremos equilibrar crecimiento y rentabilidad. Teniendo en cuenta la situación macroeconómica y que ya alcanzamos una facturación importante, es prioritario aumentar la rentabilidad de la compañía. En paralelo queremos continuar con la expansión tanto nacional como internacional mediante un plan de crecimiento controlado. Basado en ampliar nuestros servicios en los destinos actuales y con presencia en nuevas ciudades.

Acabáis de cerrar una ronda de 1,4M€, en el contexto actual de ralentización de la inversión, ¿cómo os ha resultado?

Ha cambiado un poco el paradigma por la situación actual, hay menos inversiones y éstas tardan más en cerrarse, también cambia la tipología de compañía en la que se invierte. Nosotros hemos contado en gran parte con el apoyo de nuestros socios, lo que nos ha permitido captar 1,4M€ entre capital y deuda. Esto nos da runway y margen de crecimiento suficiente para llegar a rentabilidad y poder plantear un crecimiento con mucho menos riesgo estando en nuestra mano un crecimiento orgánico o una posible ronda de una magnitud mayor apoyada en inversores internacionales para un crecimiento rápido y ambicioso, pero con una base muy sólida que lo soporte.

¿Cómo tenéis previsto usar esta inyección de capital?

Hay varias vías de trabajo teniendo siempre en mente el objetivo de alcanzar la rentabilidad… El desarrollo de nuevas líneas que nuestros clientes nos demandan, eficiencia en las operaciones, mejora de márgenes, expansión tanto nacional como internacional y también mejoras en nuestras políticas de responsabilidad social corporativa, continuando con nuestro compromiso de empresa sostenible. También queremos optimizar nuestra tecnología.

Actualmente cada cliente tiene su propia plataforma, estamos desarrollando un algoritmo para optimizar las operaciones y queremos llegar a integrar el sistema con los PMS de los hoteles para obtener más información relevante del usuario final. El hotelero valora muchísimo tener información en tiempo real de dónde se encuentra globalmente respecto al sector.

Un fondo con empresas de la industria alimentaria detrás, como es Tech Transfer Agrifood, ¿qué aporta a vuestro modelo de negocio? ¿Cómo os puede ayudar?

Valoramos la entrada de Tech Transfer Agrifood muy positivamente. Siendo algo más que un fondo meramente financiero, cuya aportación puede ser más económica o de algún contacto puntual. Ayuda mucho poder tener contacto de primera mano con empresas líderes en el sector. Al tener nosotros presencia en casi todas las cadenas hoteleras están surgiendo sinergias con algunos de ellos lanzando pruebas o pilotos conjuntamente.

En este tiempo de rodaje, como compañía ¿qué aprendizajes son los que os están ayudando a avanzar?

Hemos  aprendido mucho de nuestros clientes, sabemos que necesita cada uno y cómo va a funcionar mejor cada uno de nuestros servicios. Por ejemplo, en room service, cuanto mayor es el hotel y mayor número de habitaciones tiene, mejor nos funciona. Funcionando muy bien la Gran Cadena, 5 estrellas y 4 estrellas. Normalmente va unido a que este tipo de hotel es de corte más corporativo y de negocio: suele tener espacios para eventos y da mejores métricas en cuanto a número de pedidos. En cambio, el ticket medio puede ser incluso más alto en hoteles boutique o pequeños, porque tienen un tipo de cliente más familiar, con un tipo de consumo diferente y más de capricho/ocasión. Hablamos de un ticket medio del corporate de entre 27-32€ y por encima de 36€ de media en el familiar.Principio del formulario

En cuanto a la estacionalidad, al ser grandes destinos urbanos tan solo la notamos algo en Sevilla y Madrid, donde la facturación baja un 20% en verano, aunque no es significativo: la demanda se recupera rápido en cuanto pasa la temporada baja. En general esta es lineal en este tipo de destinos.

Publicado en: Entrevistas, Prensa, Servicios Etiquetado como: entrevista, financiación, hospitality, leroomservice

Le Room Service: Entrevista a nuestros CEO’s de Eatable Adventures

2 de agosto de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

Esta semana, hablamos con Eatable Adventures, empresa dedicada a impulsar las startups de alimentación con más talento como Le Room Service y con la que colaboramos en el pasado a través de su Programa de Aceleración.

Modelo de negocio de Le Room Service

En la entrevista comentamos la problemática que supone gestionar el servicio de habitaciones para los hoteles: Altera el flujo de servicios de alimentación y bebidas (F&B) en aquellos que disponen de room service, supone una gran carga de personal e implica gastos en aquellos hoteles que no tienen servicio de cocina.
Le Room Service nació en 2017 como una empresa especializada en el outsourcing del servicio de F&B de habitaciones de hotel, apartahoteles y apartamentos turísticos. Nuestro principal objetivo era ofrecer la alternativa rentable al servicio de habitaciones mediante la innovación operativa y especialización en tendencias gastronómicas.

Propuesta de Valor de Le Room Service

Le Room Service hace que el servicio sea más atractivo, mejorando la oferta hotelera y consiguiendo mayores ventas, aportando valor al sector hotelero en varias vertientes. A día de hoy, operamos con más de 300 establecimientos Hoteleros entre los que destacan grupos como Meliá, NH, Vincci, Iberoestar, Turim o Barceló de Sevilla, Madrid, Barcelona y Lisboa.

Nos enfocamos en aportar valor al sector Hotelero en 5 aspectos:

  • Mejora de la rentabilidad
  • Nueva experiencia de cliente
  • Concepto disruptivo
  • Estandarización de procesos
  • Aumento en la valoración, lo que permite a los hoteles enfocarse en su core business

Nuestros inicios en el Programa de Aceleración de EA

Cuando comenzamos en el Programa de Eatable Adventures nos encontrábamos en una fase muy incipiente del proyecto. Pero, ya teníamos los primeros resultados positivos que validaban la viabilidad de nuestro modelo de negocio.
Esta participación nos ayudó en diferentes líneas a la hora de profesionalizar nuestro proyecto. Trazamos un plan a medio plazo, marcamos unos objetivos e hicimos un seguimiento de los mismos. Uno de los fines de este plan era la consecución de una ronda de inversión para la expansión nacional de Le Room Service. Eso se materialializó posteriormente con la apertura en Madrid, la segunda sede después de Sevilla. Por otro lado, Eatable Adventures nos abrió puertas a través de su red de contactos.

Planes de futuro de Le Room Service

Actualmente estamos inmersos y enfocados en nuestra expansión internacional, acabamos de abrir una nueva sede en Lisboa y estamos trabajando en próximas aperturas en Berlín y París. Además, estamos creciendo también horizontalmente en servicios; ya no solo ofrecemos el Room Service, sino que ahora somos una solución más integral para los departamentos de Food & Beverage, dando la posibilidad de completar la oferta del hotel con desayunos, eventos o servicios en lobby.
Por otro lado, estamos inmersos en un proceso de rebranding con el objetivo de adecuarnos al nuevo posicionamiento que el negocio requiere en esta nueva etapa. Hemos diseñado un nuevo packaging exclusivo que eleva la percepción de marca y nos permite operar sin barreras en hoteles de 5 estrellas.
Nos encontramos en un momento de muchos cambios, que afrontamos con ilusión y con el convencimiento de llevarlos a buen término.

Publicado en: Entrevistas, Prensa Etiquetado como: apartahotel, Apartamentos, branding, desarrollo, food&beverage, hotel, Inversión, Inversión, Inversión, startup

¿Cómo afecta la igualdad euro-dólar al sector hotelero?

27 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

La igualdad euro-dólar y la demanda de viajes de EE.UU. a Europa son directamente proporcionales. La plataforma de inteligencia turística, Mabrian, ha analizado esta relación, dando como resultado una correlación muy clara entre ambas magnitudes. De hecho, el aumento del coste de la moneda europea conlleva al descenso de la demanda de vuelos al continente.

la igualdad euro-dólar

¿Cómo deben afrontar los hoteles la igualdad euro-dólar?

Las empresas del sector hospitality están derivando gran parte de su inversión comunicativa a promocionarse en EE.UU. Los turistas estadounidenses siguen patrones de consumo similares: gastar más, reservar con antelación, dejar propinas, quedarse más tiempo y disfrutar del room service. Por este motivo, la igualdad euro-dólar representa una gran oportunidad para el sector, que aún se recupera de dos años de pandemia. En contraposición, esta inversión en publicidad dirigida a EE.UU. no debe ser la única estrategia que desarrollen los hoteles. Por supuesto, es imprescindible proporcionar un buen servicio y aportar valor al negocio.

¿Influye la caída del euro al sector hotelero en España?

La cotización euro-dólar afecta directamente al sector hotelero en España. En primer lugar, antes de la pandemia, EE.UU. era uno de los mercados más relevantes para el sector turístico español. Debido a la crisis sanitaria, los viajes EE.UU-España se vieron muy afectados y el número de viajeros se redujo significativamente. Actualmente, se espera que la igualdad euro-dólar provoque un crecimiento acelerado del turismo. Los asientos reservados en vuelos EEUU-España ya alcanzaron las 1,4 millones de plazas, coincidiendo con el abaratamiento de los vuelos en la zona dólar. Además, las búsquedas de vuelos a España se han multiplicado por seis desde el mes de abril.

¿Qué debemos esperar para un futuro próximo?

Los últimos estudios de Oxford Economics, apoyados en los datos del FMI del Consejo Mundial del Turismo confirman que el futuro del sector hospitality es alentador. De esta manera, se espera la reactivación del mercado y la recuperación de las pérdidas por la pandemia. El crecimiento es constante y los datos cada vez apoyan más todas estas teorías.

Desde el punto de vista hotelero, recomendamos tener muy en cuenta la igualdad euro-dólar a la hora de ejercer su actividad. Acoger a turistas estadounidenses implicará un gran crecimiento. Para ello, es imprescindible ofrecer un servicio de calidad y diferenciarse de la competencia. Le Room Service ofrece una propuesta gastronómica variada y adaptada a las necesidades y gustos del consumidor, un matiz que aporta valor a la experiencia del cliente y por lo tanto, al crecimiento de la empresa hotelera.

Publicado en: Hotel, Turismo Etiquetado como: dólar, euro, Hoteles, Turismo

default-logo

INFORMACIÓN

  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Eventos
  • Contacto
  • Novedades
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Eventos
  • Contacto
  • Novedades

LEGAL

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones de compra
  • Canal de denuncias
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones de compra
  • Canal de denuncias

REDES SOCIALES

Instagram Linkedin Twitter Facebook Google

Valquieta S.L, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de business analytics para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa

Valquieta S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Sevilla.

2021-2030 Le Room Service S.L Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener mas información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR