• Saltar al contenido principal
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades
  • EN
  • PT

Hotel

Desayunos de hotel como valor diferencial

9 de febrero de 2023 by MKT LRS Deja un comentario

La propuesta gastronómica que ofrecen los hoteles es un factor de gran importancia a la hora de elegir alojamiento. El desayuno se ha convertido en el servicio más significativo del hotel, una experiencia para añadir valor a la estancia y aumentar el gasto medio por habitación. Representa un centro de ganancias e impacta positivamente en la imagen de marca, la visibilidad del motor de búsqueda y el aumento de la facturación.

Los desayunos para llevar se están convirtiendo en la alternativa preferida de los huéspedes. La evolución del clásico desayuno buffet continúa desde la pandemia, cuando muchos hoteles redujeron su oferta de servicios. Además, este nuevo formato de desayuno gana relevancia debido a la demanda de los consumidores de contar con opciones más cómodas y adaptadas. Las principales cadenas hoteleras ya brindan este tipo de comodidades a sus huéspedes, como los servicios de room service que proporcionan la flexibilidad que necesitan los nuevos perfiles nómadas digitales o los aficionados a las workations: Poder desayunar desde la propia habitación mientras trabajan, evitando horarios estrictos y servicios presenciales.

Desayuno: Factor clave en el net promote score de tu hotel

El 83% de los huéspedes considera el desayuno como un requisito indispensable para obtener una experiencia hotelera positiva. De hecho, una encuesta de TripAdvisor asegura que para el 65% el servicio de desayunos condiciona directamente su reserva. Es un factor clave, la opción “desayuno” es el filtro de búsqueda más empleado en las OTAs (online travel agency). De ahí que hasta hoteles sin capacidad para servir desayunos busquen alternativas para aprovechar las ventajas de visibilidad de los filtros de las OTAs.

La ampliación de los servicios ofrecidos por el hotel se convierte en un foco de atracción para nuevos huéspedes y disminuye los efectos de la estacionalidad que desacelera la actividad en determinados momentos del año. Brindar una propuesta de desayuno con un sistema rotativo que cumpla unos estándares y exigencias determinadas, genera una comunicación muy efectiva para el hotel que influye directamente en el grado de satisfacción del huésped. La asociación positiva que hacen los huéspedes cuando tienen una buena experiencia de desayuno genera opiniones positivas hacia el establecimiento y el resto de los servicios que ofrece.

Por otro lado, el algoritmo de Google también prioriza las críticas positivas que mencionan el desayuno en los establecimientos del sector hospitality. Es un término que se menciona con gran frecuencia y la plataforma lo favorece en gran medida.

Ventajas de ofrecer desayunos en tu hotel

Le Room Service, empresa especializada en cubrir las necesitades del sector hotelero ofreciendo un amplio servicio de F&B, aumenta su oferta brindando a los hoteles la posibilidad de externalizar la programación y gestión del servicio de desayunos.

La posibilidad de ofrecer un desayuno diario y rotativo es la pieza diferenciadora clave para los hoteles con clara orientación a la expansión y escalabilidad de su oferta gastronómica. A través de nuestro servicio, los hoteles refuerzan su línea de negocio con la introducción de un servicio de desayunos que varía diariamente, permitiendo que los clientes alojados disfruten de un servicio completo, que puede encargarse y consumirse desde la misma habitación. Es por esta razón que Le Room Service cumple un rol esencial encargándose de la recepción del pedido, la ejecución de la propuesta de desayunos y la entrega al cliente.

Como hemos comentado, los desayunos generan una comunicación muy efectiva para el hotel, siempre y cuando se trate de una propuesta de valor que cumpla una serie de estándares que requieren planificación e investigación. Es por esta razón que Le Room Service se convierte en el partner perfecto del hotel, encargándose de lo necesario para que el desayuno se ajuste a los estándares hoteleros. De esta forma, en Le Room Service realizamos un plan integral que comprende desde el diseño del catálogo de rotación de los productos hasta la entrega en la habitación del huésped.

Publicado en: Gastronomía, Hotel, Hotel, Hotel, Hotel, Hotel, Hotel, Servicios, Servicios Etiquetado como: breakfast, deliivery, desayuno, desayunos, hotel, servicios hotel, servivios

Récord de inversión hotelera en 2022 – ¿Qué depara el 2023?

13 de enero de 2023 by MKT LRS Deja un comentario

Durante el pasado 2022, España experimentó una gran inversión hotelera. Un año récord con más de 3.000 millones de euros y un aumento del 3,1% en comparación con 2021. De acuerdo con el Informe de Inversión Hotelera en España de Colliers, se vendieron 133 hoteles y 17.754 habitaciones, así como otros 30 activos.

Los inversiores internacionales han sido los grandes protagonistas, acumulando inversiones por valor de 2.368 millones de euros (72% del total anual). Más de un tercio de la inversión se ha dirigido al segmento de cinco estrellas, afianzando la apuesta por el sector lujo de los principales inversores hoteleros. Los precios medios por habitación de los hoteles transaccionados han marcado nuevamente su máximo histórico al situarse en los 168.800 euros por habitación (+7,0% vs el récord de 2021).

La inversión hotelera se apoya en el segmento vacacional

En 2022 la inversión se ha concentrado principalmente en el segmento vacacional, como venía siendo habitual desde 2016. La inversión vacacional recuperó su protagonismo en España y concentró el 58% de los 3.279 millones destinados el pasado año a este sector.

Respecto al segmento urbano, Madrid registró una inversión récord de 803 millones de euros, su mejor registro histórico hasta la fecha. Madrid ha registrado alrededor del 24% de la inversión turística nacional. De las 19 operaciones registradas este año en la capital, 7 de ellas destacan por superar los 50 millones de euros de volumen.

Expectativas del mercado de inversión hotelera en 2023

Durante los años 2020 y 2021 el sector hotelero se ha visto fuertemente afectado debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia. En 2022 asistimos al resurgimiento de la demanda turística y con él, el restablecimiento de la confianza en la recuperación del sector. Durante el pasado año ya se han alcanzado cifras prepandemia debido al repunte de precios reforzado con mejoras en la demanda y la ocupación hotelera.

El 2023 comienza con una buena inercia de operaciones en pipeline por valor de más de 2.000 millones de euros. Aun así, el sector hospitality afronta el 2023 con cautela, pues puede verse afectado con el panorama económico y geopolítico actual.

“Hasta la estabilización de la situación macroeconómica, parte de los inversores adoptarán una posición de wait & see en el corto plazo. Entre tanto, los inversores con mayor liquidez y presión compradora dirigirán su foco hacia los activos más prime, por su alta liquidez y menor sensibilidad a la incertidumbre, o a activos obsoletos con altas necesidades de Capex, en función de su perfil Core o Value-added, respectivamente.” concluye Laura Hernando, Managing Director de Hoteles de Colliers.

Publicado en: Sin categorizar

2023: Un año de crecimiento para el sector hotelero

5 de enero de 2023 by MKT LRS Deja un comentario

El sector hotelero comienza el nuevo año con muy buenas previsiones. Durante los años 2020 y 2021 el sector hotelero se ha visto fuertemente afectado debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia. Durante 2022 ya se han alcanzado cifras prepandemia debido al repunte de precios reforzado con mejoras en la demanda y la ocupación hotelera. Aún así, el sector hospitality afronta el 2023 con cautela, pues puede verse afectado con el panorama económico y geopolítico actual. Acontecimientos como la inflación, la subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) o la guerra entre Rusia y Ucrania podrán afectar a las reservas turísticas.

La evolución del turismo vacacional y de ocio, apoyado por los viajes de negocios y las workations, mantendrán el sector en auge un año más. De hecho, el ritmo de este crecimiento se mantendrá durante este recién estrenado 2023. Sin embargo, siempre es sensato concebir una desaceleración moderada en estos primeros meses del año.

Según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 17,5 millones, ocasionando un aumento del 17,8% respecto al mismo mes de 2021. Por otro lado, los datos prepandemia indican que, en noviembre de 2019, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros registradas fueron de 18,3 millones.

El sector hotelero se apoyará en el segmento del lujo

Las reservas de viajes de lujo se han mantenido constantes y fuertes durante el otoño de 2022. El sector lujo se ha de tener muy en cuenta ya que puede marcar el camino para un turismo de mayor calidad, sostenible y rentable. El sector traerá una creciente demanda de operadores hoteleros internacionales de primer nivel que quieran tener presencia, lo cual apuntalará esta positiva evolución.

Actualmente, los viajes de lujo aportan un 2% al PIB que llega en España, una cifra superior al resto de los países europeos, donde mueve cerca de 170.000 millones de euros anuales. La antelación en la compra y reservas turísticas ha vuelto a niveles prepandémicos y los ADR (tarifa media diaria) están considerablemente por encima de los registrados en 2021 y 2019.

La necesidad de tener en cuenta los costes operativos

Por otro lado, un aspecto con el que también debe tenerse cautela el aumento de los costes operativos de los hoteles. El sector hotelero se enfrenta al reto de gestionar el incremento de los costes laborales, los costes energéticos y los costes de alimentación.

La gestión el servicio de habitaciones supone la alteración el flujo de servicios de alimentación y bebidas (F&B) en aquellos hoteles que disponen de room service, esto supone una gran carga de personal e implica gastos en aquellos hoteles que no tienen servicio de cocina.

Conocer la cultura y la gastronomía del lugar que se visita es uno de los motivos clave para seleccionar un lugar a la hora de viajar. Por este motivo, ofrecer un room service adaptado a las demandas gastronómicas del país es un servicio diferencial para la cadena hotelera. Le Room Service hace que el servicio de habitaciones sea más atractivo, mejorando la oferta hotelera y consiguiendo mayores ventas, aportando valor al sector hotelero en varias vertientes.

Publicado en: Sin categoría

El sector turístico: Análisis del año y previsiones para 2023

28 de diciembre de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

El sector turístico ha sido el epicentro de un nuevo informe realizado por La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC. En él hacen balance de los datos de evolución del sector turístico durante 2022 y sus perspectivas para invierno de 2023. El estudio apunta a que las cifras de ocupación hotelera en 2023 superarán a las registradas en 2019, a la sombra de una posible recesión el próximo año.

El sector turístico: Análisis del año 2022

La coyuntura económica adversa del año 2022 resintió el sentimiento positivo del viajero, como consecuencia especialmente del conflicto de Ucrania. Por otro lado, el actual contexto inflacionista afecta directamente al sector turístico, que está sufriendo un incremento sustancial de los costes. Estos costes están especialmente relacionados con la energía y la alimentación. Los principales países emisores (Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) recortaron notablemente sus previsiones de crecimiento, debido al efecto negativo del flujo de viajeros procedentes de estos destinos en el futuro. Hasta el momento, los hoteles han podido ajustar los precios por habitación sin erosionar la demanda, pero permanece la incertidumbre sobre cuánto tiempo se podrá mantener esta situación si la inflación, como parece, permanece por encima del 4% en los próximos años.

El sector turístico: Previsiones para 2023

Entre diciembre 2022 y febrero 2023, el sector turístico plantea alcanzar unos niveles de ocupación superiores a los registrados antes de la pandemia. Este optimismo se sustenta en:

  • Las ventas en cartera: Las previsiones para el periodo diciembre-febrero superan en cinco puntos al mismo periodo del año pasado.
  • El interés de los turistas por España: El sentimiento positivo del viajero hacia España se ha recuperado en el último trimestre (+1,4 puntos), después de que se resintiera desde principios de año como consecuencia del conflicto en Ucrania.
  • La reactivación del turismo internacional: Sustentada por una intención de viaje contenida durante estos años, España se mantiene un 40% por encima de los niveles previos a la pandemia.

El informe muestra un incremento de 0,06 puntos en las perspectivas de ocupación previstas para el invierno 2022/23 con respecto a los datos registrados en 2019 por el índice. Esto refleja a su vez una recuperación de 0,87 puntos con respecto al invierno 21/22.

Publicado en: Turismo, Turismo, Turismo

Viajes de negocios: Una gra oportunidad para el sector hotelero

22 de diciembre de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

El concepto de viajes de negocios ha evolucionado en los últimos años. Actualmente, y en especial desde la pandemia, muchas compañías están inculcando la mecánica de trabajar desde cualquier lugar a sus empleados. Por este motivo, se están incrementando los viajes de equipo con el propósito de fortalecer la unión y relación entre ellos.

Dotar a los trabajadores de una experiencia enriquecedora aumentará exponencialmente su satisfacción y por ende, su eficiencia laboral. Las empresas son conscientes de que un buen desarrollo personal implica una buena actitud laboral. Con la planificación de viajes de empresa buscan motivar a sus equipos, mejorar la satisfacción de los empleados, reforzar la lealtad a la empresa y liberar la creatividad.

VIAJES DE NEGOCIOS: Una nueva forma de cultura empresarial

Cómo y dónde trabajamos ha evolucionado radicalmente en los últimos años. Viajar ahora está también ligado a esa evolución, por lo que se ha convertido en uno de los ejes de la cultura de la empresa. Los equipos de viajes toman relevancia al adoptar un enfoque activo e interdepartamental, trabajando en conjunto con recursos humanos, datos, finanzas, DE&I y sostenibilidad.

Para establecer lazos en una empresa híbrida o remota, la movilidad ocasional de sus miembros plantea una gran solución. A medida que los viajes se convierten en un punto de contacto más significativo para la colaboración laboral, sus beneficios se amplían:

  • Conectan a las personas con la cultura de la empresa.
  • Los equipos se unen y colaboran en retiros y teambuildings.
  • Las empresas muestran sus prioridades y valores en eventos y conferencias.
  • Los empleados mantienen y construyen relaciones entre sí.

VIAJES DE NEGOCIOS: Una gran oportunidad para los hoteles

La celebración de eventos en las zonas comunes y salas de reuniones de los hoteles son la pieza diferenciadora clave para los hoteles con clara orientación a la expansión y escalabilidad de sus servicios. Le Room Service amplía su oferta brindando a los hoteles la posibilidad de externalizar la organización, gestión y dinamización de eventos.

A través de nuestro servicio, los hoteles refuerzan su línea de negocio business con la creación de eventos entre los que se incluyen reuniones, cenas de empresa, congresos, conferencias, coffee breaks, eventos familiares o actividades lúdicas. Estos están destinados a cumplir una serie de objetivos: Explotar al máximo la utilidad de las instalaciones del hotel, aumentar su visibilidad y su modelo de negocio, conseguir reconocimiento de marca y dar a conocer otros servicios y/o productos del hotel.

Publicado en: Sin categorizar, Turismo

Turismo de lujo: Previsiones y tendencias para 2023

9 de diciembre de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

La proliferación del turismo de lujo ha provocado que cada vez sean más los interesados en vivir esta experiencia. Pero, ¿a qué se considera turismo de lujo? Es un término que ha ido evolucionando a medida que ha evolucionado el perfil de huésped. En un principio, se correspondía con viajar a un destino de alto nivel adquisitivo y seleccionar un alojamiento a precios muy elevados. En la actualidad, esas características de los viajes de lujo han pasado a segundo plano y toman mayor relevancia las experiencias que viven que el destino que visitan.

Disfrutar de un servicio exclusivo y diferenciado es una prioridad para el turista de lujo, vivir y disfrutar de experiencias especiales es el motivo más representativo para realizar este tipo de viaje. Por este motivo, en el artículo de hoy conoceremos las previsiones para el turismo de lujo en 2023 y compartiremos una selección de servicios de lujo que todos deberíamos vivir una y varias veces en la vida.

Previsiones para el turismo de lujo en 2023

Las reservas de viajes considerados de lujo se han mantenido constantes y fuertes durante el otoño. La antelación en la compra y reservas turísticas ha vuelto a niveles prepandémicos y los ADR (tarifa media diaria) están considerablemente por encima de los registrados en 2021 y 2019.
El segmento lujo es un sector que se ha de tener muy en cuenta ya que puede marcar el camino para un turismo de mayor calidad, sostenible y rentable en todo el sector. Tener presente este perfil de turista es imprescindible para reposicionar los servicios que ofrece una cadena hotelera. Actualmente, los viajes de lujo aportan un 2% al PIB que llega en España, una cifra superior al resto de los países europeos, donde mueve cerca de 170.000 millones de euros anuales.

Tendencias para el turismo de lujo en 2023

Como hemos visto, el turismo de lujo ya no se caracteriza únicamente por visitar un destino premium sino por ofrecer una experiencia de cliente adaptada al sector lujo. Actualmente, se trata de ofrecer una experiencia que no esté al alcance del turismo convencional. Los servicios que destacarán en el sector lujo en 2023 serán:

  • Personalización de servicios: La ultrapersonalización es una de las tendencias más valoradas en el turismo de lujo. Un huésped decidido a vivir una experiencia de lujo busca que los servicios que preste su alojamiento se adapten al máximo posible a su personalidad y sus gustos particulares. El hotel de lujo se centra en aprovechar muy bien la información de la que disponen para ofrecer un servicio personalizado.
  • Experiencia ecológicamente responsable: Debido a la situación de consciencia sostenible en la que nos encontramos, el turista de lujo espera que los servicios que ofrece el hotel no produzcan un impacto negativo en el medioambiente. Los viajeros cada vez se preocupan más del cuidado de su entorno y los turistas de lujo no son menos. Por esta razón, las cadenas hoteleras deben implementar políticas sostenibles en sus espacios y los servicios que ofrecen.
  • Room Service adaptado: Conocer la cultura y la gastronomía del lugar que se visita es uno de los motivos clave para seleccionar un lugar a la hora de viajar. Por este motivo, ofrecer un room service adaptado a las demandas gastronómicas del país es un servicio diferencial para la cadena hotelera. Le Room Service hace que el servicio de habitaciones sea más atractivo, mejorando la oferta hotelera y consiguiendo mayores ventas, aportando valor al sector hotelero en varias vertientes.

El perfil de cliente que consume para el segmento de lujo espera cubrir la totalidad de sus expectativas. La anticipación a las necesidades y la inmediatez para buscar soluciones son puntos clave que destacan en el sector. Este servicio requiere una preparación e involucración total de todos los departamentos del hotel. El turista de lujo busca vivir una experiencia única y ese es el aspecto principal que las cadenas hoteleras pretenden cubrir de cara a 2023.

Publicado en: Gastronomía, Servicios

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

INFORMACIÓN

  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades

LEGAL

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones de compra
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones de compra

REDES SOCIALES

Instagram Linkedin Twitter Facebook Google

Valquieta S.L, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de business analytics para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa

Valquieta S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Sevilla.

2021-2030 Le Room Service S.L Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener mas información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR