• Saltar al contenido principal
logo-room-service
  • Concepto
  • Compromiso
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Novedades
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • PT
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Novedades
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • PT

Hotel

¿Cómo afecta la igualdad euro-dólar al sector hotelero?

27 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

La igualdad euro-dólar y la demanda de viajes de EE.UU. a Europa son directamente proporcionales. La plataforma de inteligencia turística, Mabrian, ha analizado esta relación, dando como resultado una correlación muy clara entre ambas magnitudes. De hecho, el aumento del coste de la moneda europea conlleva al descenso de la demanda de vuelos al continente.

la igualdad euro-dólar

¿Cómo deben afrontar los hoteles la igualdad euro-dólar?

Las empresas del sector hospitality están derivando gran parte de su inversión comunicativa a promocionarse en EE.UU. Los turistas estadounidenses siguen patrones de consumo similares: gastar más, reservar con antelación, dejar propinas, quedarse más tiempo y disfrutar del room service. Por este motivo, la igualdad euro-dólar representa una gran oportunidad para el sector, que aún se recupera de dos años de pandemia. En contraposición, esta inversión en publicidad dirigida a EE.UU. no debe ser la única estrategia que desarrollen los hoteles. Por supuesto, es imprescindible proporcionar un buen servicio y aportar valor al negocio.

¿Influye la caída del euro al sector hotelero en España?

La cotización euro-dólar afecta directamente al sector hotelero en España. En primer lugar, antes de la pandemia, EE.UU. era uno de los mercados más relevantes para el sector turístico español. Debido a la crisis sanitaria, los viajes EE.UU-España se vieron muy afectados y el número de viajeros se redujo significativamente. Actualmente, se espera que la igualdad euro-dólar provoque un crecimiento acelerado del turismo. Los asientos reservados en vuelos EEUU-España ya alcanzaron las 1,4 millones de plazas, coincidiendo con el abaratamiento de los vuelos en la zona dólar. Además, las búsquedas de vuelos a España se han multiplicado por seis desde el mes de abril.

¿Qué debemos esperar para un futuro próximo?

Los últimos estudios de Oxford Economics, apoyados en los datos del FMI del Consejo Mundial del Turismo confirman que el futuro del sector hospitality es alentador. De esta manera, se espera la reactivación del mercado y la recuperación de las pérdidas por la pandemia. El crecimiento es constante y los datos cada vez apoyan más todas estas teorías.

Desde el punto de vista hotelero, recomendamos tener muy en cuenta la igualdad euro-dólar a la hora de ejercer su actividad. Acoger a turistas estadounidenses implicará un gran crecimiento. Para ello, es imprescindible ofrecer un servicio de calidad y diferenciarse de la competencia. Le Room Service ofrece una propuesta gastronómica variada y adaptada a las necesidades y gustos del consumidor, un matiz que aporta valor a la experiencia del cliente y por lo tanto, al crecimiento de la empresa hotelera.

Publicado en: Hotel, Turismo Etiquetado como: dólar, euro, Hoteles, Inversión, Turismo

Tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre

18 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

Las consultoras PwC y CEHAT han publicado la Nueva edición del Smart Observatory que permite identificar las tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre.
El estudio establece un marco metodológico holístico que abarca desde el entorno macroeconómico, situación sanitaria, retrospectiva social, sentimiento del turista, intención del viaje y prospección futura que permite una tener una visión 360 de la situación del sector.

Compartirnos los datos más relevantes:

  • El turismo continúa con su reactivación, alcanzando ocupaciones al 97% de 2019 y superando el precio medio.

De cara a la temporada de verano las reservas han crecido notablemente, reforzando la recuperación del sector, en especial Madrid y Barcelona, que con la recuperación del turismo urbano y el turismo de grupos triplican las reservas del 2021 para este verano.

Tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre

  • El sector continúa con paso firme en la mejora constante y continua del RevPAR, que supera en abril los niveles de 2019.

Tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre

  • La intención de viaje a España se dispara en el Q2 de 2022, con los países nórdicos duplicando los valores de 2019.

El interés por el viaje internacional se reactiva en todos los países. España, con intenciones de viaje de un 50% superiores a 2019. Además, el turismo británico se recupera definitivamente.

Tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre

  • El sentimiento internacional hacia España se resiente ante el aumento de precios, pero se recupera el nacional.

Tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre

Desde Le Room Service, nos sumamos al optimismo generalizado en las tendencias del sector Hotelero para el próximo trimestre. Además, de la buena noticia de llenar los hoteles a esto se le suma que precios son rentables.

El presidente de la Confederación, Jorge Marichal, ha confirmado que se ha producido una subida de tarifas sin que ello afecte a la demanda.

A pesar de los positivos resultados y perspectivas, Cehat y PwC llaman a la prudencia subrayando que el entorno macroeconómico es amenazante. El informe refleja cómo las previsiones de crecimiento mantienen el pesimismo, ralentizando la recuperación económica de España hasta finales de 2023.

Publicado en: Hotel Etiquetado como: apartahotel, apartamento, hotel, leroomservice, tendencias

Le Room Service y VP Hoteles lanzan un menú madrileño

11 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

En Le Room Service hemos diseñado una propuesta gastronómica única para los establecimientos de la Comunidad de Madrid del grupo hotelero VP Hoteles, un menú madrileño: Inspirado en la Capital y sus sabores más castizos. 

Degustar un gran menú con platos madrileños desde la tranquilidad de tu habitación es una fantasía que ya está disponible para todos aquellos que viajen a Madrid este verano. Elegir en qué hotel hospedarte no es una decisión fácil. Es esencial que los clientes se sientan como en casa a la vez que experimentan las tradiciones y costumbres de la ciudad. Por este motivo, Le Room Service junto a VP Hoteles ofrecen esta nueva experiencia, adaptada a las necesidades del consumidor más exigente y conocedor de las última propuestas gastronómicas.

El menú castizo es un menú para una persona conformado por tres platos y su correspondiente maridaje. Además, también se podrá servir cada plato de forma individual. Platos típicos como el cocido madrileño o el bocadillo de calamares son transformados en platos de alta cocina. El chef ejecutivo de Le Room Service se ha inspirado en los sabores más puros de Madrid para elaborar esta propuesta gastronómica.

Así es el menú madrileño que Le Room Service ha creado exclusivamente para el grupo VP Hoteles

• Hummus de cocido madrileño: En primer lugar, el plato más representativo de la gastronomía de la capital es indispensable en un buen menú castizo. Con el garbanzo como ingrediente principal, consiguen darle un toque más fresco en versión hummus. Servido con sus carnes deshilachadas cocidas a fuego lento y acompañado de pan tostado.

• Tacos Chulapos de calamares con alioli: El bocadillo de calamares es otro de los esenciales de una buena visita a Madrid. Por supuesto, Le Room Service lo ha reconvertido en un jugoso taco compuesto de tortilla de maíz, rúcula, calamares y alioli.

• Tarta de queso con caramelo de violetas: Por último, un gran homenaje a los pequeños caramelos de esta flor comestible y tan típicos de Madrid. Esta tarta de queso es el dulce perfecto para acompañar este menú madrileño. Compuesta de queso crema, galletas oreo y sirope de caramelo de violetas; no dejará a nadie indiferente.

menú madrileño
Menú Castizo Le Room Service

Además, para acompañar a estos platos sugerimos dos opciones de maridaje. Por un lado, una de las dos cervezas madrileñas, Águila sin filtrar o Cibeles. Por otro lado, como homenaje a Francisco Sabatini, arquitecto italiano muy apegado a Madrid, propone Puerta de Alcalá Reserva. Un vino tino reserva con denominación de origen Vinos de Madrid.

Los afortunados que viajen a Madrid podrán disfrutar de este menú castizo por tiempo limitado. La oferta solo estará disponible en VP Jardín de Recoletos, VP Jardín Metropolitano y VP El Madroño hasta el 25 de septiembre. Si quieres vivir una experiencia gastronómica única, no pases por alto el menú castizo que ofrecemos en colaboración con VP Hoteles. Cuando acabes de degustarlo solo podrás decir: Madrid, Madrid, Madrid…

Medios especializados como Hosteltur o Diario del turismo se hacen eco de la noticia, impulsando la iniciativa de dar a conocer la gastronomía madrileña durante esta campaña de verano.

Publicado en: Gastronomía, Hotel Etiquetado como: castizo, Gastronomía, hotel, Madrid, Turismo, vphoteles

Buenos datos tras un mes en Lisboa

5 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

Hace un mes en Le Room Service celebramos un nuevo hito empresarial con la apertura de nuestra primera sede fuera de España, más concretamente, en Lisboa.

Vasco María Barreiros, City Manager de Lisboa, nos comparte las primeras impresiones y éxitos de este mes de andadura; así como, los próximos objetivos.

Empezamos con los grupos Turim Hotels y Dom Carlos. En las próximas semanas empezaremos a dar servicio a otras cadenas como Hoteles Fénix y 9 Hotel – Mercy Hotel, alcanzando así la marca de 2.000 habitaciones en el primer mes de funcionamiento, cifra que pretendemos triplicar para septiembre.

En la pasada semana, Ambitur, la revista de información turística de referencia en Portugal dedicó a Le Room Service un artículo centrado en dar a conocer nuestros servicios en el país Luso tras nuestra reciente apertura en Lisboa: https://bit.ly/AMBITUR. Con esta estrategia de comunicación pretendemos que en las próximas semanas aumente nuestra presencia de marca y, por tanto, la capilaridad de los hoteles en los que operamos.

La aceptación de nuestro servicio por parte de los hoteleros ha sido muy buena, incluso con el grupo Turim, en 15 días pasamos de tener sólo tres hoteles en el grupo a tener 11. Esto demuestra no sólo que nuestro servicio es realmente un activo para el funcionamiento diario de un hotel, sino también una excelente aceptación por parte del cliente final. También es reseñable que hemos aumentado la recurrencia, pues un porcentaje de clientes han hecho varias peticiones a lo largo de su estancia en los hoteles donde estamos presentes y, como era de esperar, los productos más solicitados son nuestras hamburguesas, el sándwich club y la ensalada César.

Con el fin de las restricciones, el mercado turístico en Portugal se recupera por fin y el número de huéspedes y pernoctaciones crecieron un 1,6% y un 1,1% respectivamente si se compara con 2019, según datos del INE. En este sentido, somos muy optimistas sobre nuestro crecimiento para los próximos meses.

Marcar como objetivo inicial Lisboa pasó, inevitablemente, por la previsión de crecimiento del número de hoteles y pisos de alquiler a corto plazo, unido al hecho de que la ciudad es relativamente pequeña, lo que aumenta su densidad y nuestra capilaridad de negocio. Por último, pero no menos importante, según un estudio de Money.co.uk, Lisboa fue considerada la segunda mejor ciudad para el turismo de cinco estrellas.

Esta casuística hizo que eligiéramos estratégicamente como sede, Rua Rodrigo da Fonseca, porque nos permitía ubicarnos dentro del radio de entrega de la mayoría de los hoteles con los que operamos, garantizando nuestro sello de calidad.

Portugal, según un estudio de Forbes Advisor, es el tercer país más seguro de Europa para visitar este verano, sólo por detrás de Suiza y Eslovenia.

Otro dato significativo para centrar nuestros esfuerzos en el mercado luso es que el presupuesto de los portugueses para las vacaciones de este verano es de 1543 euros, lo que supone un aumento del 15% respecto a 2021, según los datos del 21º Barómetro Anual de Vacaciones de Verano de Europ Assistance, realizado en colaboración con IPSOS. Según el documento, el 79% de los portugueses tiene previsto viajar durante los meses de verano, lo que supone un aumento de 17 puntos porcentuales respecto al año anterior. Al igual que en 2021, los portugueses siguen optando por el turismo nacional -en torno al 54%, lo que supone un aumento de 8 puntos respecto al año anterior-. Para los portugueses, el hotel (41%) o una casa de alquiler (30%) son los tipos de alojamiento más buscados.

Nuestra estrategia, en una primera fase, es atraer al mayor número posible de hoteles de tres y cuatro estrellas, para que nuestros socios tengan una opción válida de servicio de habitaciones para sus clientes, sin arriesgarse a sufrir pérdidas económicas. En una segunda fase, ampliaremos nuestro horario a las 24 horas del día y entonces también intentaremos atraer a los hoteles de cinco estrellas.

Estamos muy contentos con los buenos datos tras un mes en Lisboa y expectantes con las nuevas oportunidades que van a surgir en el futuro.

Si quieres implementar nuestros servicios tu hotel, apartahotel o apartamento turístico ponente en contacto con nosotros: info@leroomservice.es 

Publicado en: Hotel, Turismo

La cumbre de la OTAN llena los hoteles de la Capital

27 de junio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

A menos de dos días para que se inicie la cumbre de la OTAN en Madrid -que tendrá lugar el 29 y 30 de junio en el recinto ferial de Ifema– ya tenemos las primeras estimaciones de su repercusión económica para la capital de España.

Es reseñable que no estamos ante cualquier cumbre de la OTAN. Por un lado, se conmemora el 40 aniversario de la adhesión de España a la Alianza Atlántica y, por otro , trágicamente es la primera cumbre que se celebra tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Madrid, en el punto de mira para el Turismo este verano.

Es verdad que esta cumbre ha desplazado a los turistas habituales que, ante la ausencia de plazas hoteleras, los cortes de tráfico y el blindaje de seguridad han preferido otros destinos durante esas fechas.

El lado positivo es que Madrid atraerá estos días el foco internacional de medios con los cerca de 1.000 periodistas que se prevé, cubrirán el evento. Esto supondrá una importante carta de presentación de la capital española ante el turismo internacional justo ahora que se ha iniciado la temporada de verano.

Fuentes municipales han señalado que la capital se acerca cada vez más a los niveles de turismo registrados previos a la pandemia. En abril de 2022, el grado de ocupación por plaza ha sido del 61%, casi el mismo que en abril de 2019 (65%).

La Cumbre de la OTAN contribuirá a alcanzar casi la ocupación completa de las plazas hoteleras de la capital

 La ocupación prevista para toda la semana se sitúa en torno al 70%, y hasta el 75%, los días clave de la cumbre. Pero si a esto le sumamos el resto de eventos de la capital, entre los que destacan los festivales y ciclos musicales como Festival Río Babel o las Noches del Botánico, Madrid cuelga el cartel de «no vacancy».

Esta semana llegan a Madrid delegaciones de más de 40 países. Más de 5.000 personas que invadirán una ciudad que desde hace días se prepara para acoger una de las reuniones más cruciales de la historia de la Alianza Atlántica.

Desde AEHM calculan que serán los hoteles de cuatro y cinco estrellas, así como los ubicados alrededor de la Castellana, María de Molina e Ifema, los que soporten en mayor medida el incremento de demanda.

Nos confirman que las suites de hoteles de lujo como el Meliá Serrano, el Rosewood Villa Magna, el Four Seasons, el Intercontinental, el Ritz, el Palace o el Hotel Único preparan desde hace días sus instalaciones para acoger a la ingente cantidad de invitados a la cumbre.

La hostelería, el segundo sector beneficiado de la cumbre.

El sector de la hostelería en la capital estima que la cumbre internacional generará un ingreso de medio millón de euros para la restauración local.

Además, se espera un incremento del consumo que lo sentirán especialmente los restaurantes de gama media y alta, con un gasto medio de 50 euros por comensal.

La cumbre de la OTAN es una gran oportunidad para Le Room Service y estamos preparados para seguir ofreciendo el mejor servicio de Food & Beverage a todos los hoteles que albergan a estos ilustres visitantes.

Publicado en: Congreso, Hotel

Las 50 marcas de hoteles más valiosas en 2022

15 de junio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de marcas, acaba de publicar el ultimo ranking de las 50 marcas del sector hotelero más valiosas y fuertes del mundo este 2022.

El líder absoluto de este ranking es Estados Unidos con 31 marcas que aportan el 77% del valor del ranking, liderado por la cadena Hilton que sigue siendo, con diferencia, la marca hotelera más valiosa (10,4 MM de euros). El aumento del valor de la marca Hilton está impulsado tanto por el incremento de los ingresos previstos como por el de las expectativas de rentabilidad.

Es destacable que hasta el puesto 15º no encontramos ninguna marca española, siendo NH Hoteles la primera en aparecer en este listado.

Además del valor de la marca, Brand Finance determina su fuerza relativa a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados de negocio). Y dentro de esta clasificación, encontramos a Taj Hotels como la marca más fuerte del ranking: su valor ha aumentado un 7,6% hasta los 271 millones de euros. La cadena ha sido capaz de ajustar con éxito y rapidez sus estrategias para seguir respondiendo a las necesidades de los turistas, manteniéndose en vanguardia con agilidad e iniciativas estratégicas.

España continúa entre los países mejor valorados

España es el 5º país que más valor aporta al ranking con tan solo 2 marcas tras la salida de Meliá. El sector nacional, cerró el año con un incremento de visitantes entorno al 64%, y un aumento de su gasto del 76% con respecto al año anterior. Se sitúa por detrás de Francia (4º), China (3º) y Reino Unido (2º). Y por detrás de España encontramos a Australia en 6º, Suecia 7º, India 8º que aportan una marca al ranking y un 1% del valor total del ranking.

NH Hotels y Grupo Barceló son ahora las marcas españolas de hoteles más valiosas

NH Hotels y Grupo Barceló son las marcas más valiosas de España. En su conjunto aportan 1.155 millones de euros en valor de marca al sector hotelero, según el último ranking de Brand Finance.

En el presente ranking sectorial mundial, la cadena NH Hotels escala 3 posiciones hasta el puesto décimo quinto gracias a un aumento de casi 50% en el valor de marca (48,8%) convirtiéndose en la marca española más valiosa del sector hotelero. Además, es la marca española que registra mayor crecimiento con respecto a 2020 y la novena a nivel mundial (+27%).

En cuanto a fortaleza de marca, la madrileña que contaba con un plan de proveedores alternativos para poder seguir garantizando el suministro y la calidad de sus servicios, entre los que se encuentra LE ROOM SERVICE,le ha servido para obtener una clasificación de AAA.

Grupo Barceló a pesar confirmar haber recortado a la mitad las pérdidas registradas en 2020; este año desciende 21 puestos en el ranking hasta el puesto 44º, consecuencia de una pérdida en valor de marca del 38% con respecto a 2021.

Aunque Meliá cuadriplicaba ingresos en 2021, lamentablemente, no logra mantenerse en el ranking dejando a España con dos representantes.

El valor de marca ligado a la constante innovación y sostenibilidad

Las marcas del sector han tenido y, seguirán teniendo, que buscar alternativas y estrategias para poder seguir demostrando su fortaleza en tiempos turbulentos y no ver comprometido su valor de marca.

 “Los tiempos son cambiantes e inciertos, y piden a las marcas una visión amplia, innovadora y consistente a la hora de poder adecuarse a los cambios vertiginosos del sector.”

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España.

La sostenibilidad se ha convertido en un factor imprescindible en el sector turístico. Cada vez más los huéspedes demandan experiencias respetuosas con el medioambiente o al menos que las decisiones que toman no tengan tanto impacto negativo cuando viajan.

Publicado en: Hotel Etiquetado como: Brand Finance, branding, Cadenas Hoteleras, ranking de Brand Finance

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

INFORMACIÓN

  • Concepto
  • Compromiso
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Novedades
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • PT
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Novedades
  • Contacto
  • ES
    • EN
    • PT

LEGAL

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

REDES SOCIALES

Instagram Linkedin Twitter Facebook Google

Valquieta S.L, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de business analytics para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa

2021-2030 Le Room Service S.L Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener mas información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR