• Saltar al contenido principal
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades

Gastronomía

Turismo de lujo: Previsiones y tendencias para 2023

9 de diciembre de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

La proliferación del turismo de lujo ha provocado que cada vez sean más los interesados en vivir esta experiencia. Pero, ¿a qué se considera turismo de lujo? Es un término que ha ido evolucionando a medida que ha evolucionado el perfil de huésped. En un principio, se correspondía con viajar a un destino de alto nivel adquisitivo y seleccionar un alojamiento a precios muy elevados. En la actualidad, esas características de los viajes de lujo han pasado a segundo plano y toman mayor relevancia las experiencias que viven que el destino que visitan.

Disfrutar de un servicio exclusivo y diferenciado es una prioridad para el turista de lujo, vivir y disfrutar de experiencias especiales es el motivo más representativo para realizar este tipo de viaje. Por este motivo, en el artículo de hoy conoceremos las previsiones para el turismo de lujo en 2023 y compartiremos una selección de servicios de lujo que todos deberíamos vivir una y varias veces en la vida.

Previsiones para el turismo de lujo en 2023

Las reservas de viajes considerados de lujo se han mantenido constantes y fuertes durante el otoño. La antelación en la compra y reservas turísticas ha vuelto a niveles prepandémicos y los ADR (tarifa media diaria) están considerablemente por encima de los registrados en 2021 y 2019.
El segmento lujo es un sector que se ha de tener muy en cuenta ya que puede marcar el camino para un turismo de mayor calidad, sostenible y rentable en todo el sector. Tener presente este perfil de turista es imprescindible para reposicionar los servicios que ofrece una cadena hotelera. Actualmente, los viajes de lujo aportan un 2% al PIB que llega en España, una cifra superior al resto de los países europeos, donde mueve cerca de 170.000 millones de euros anuales.

Tendencias para el turismo de lujo en 2023

Como hemos visto, el turismo de lujo ya no se caracteriza únicamente por visitar un destino premium sino por ofrecer una experiencia de cliente adaptada al sector lujo. Actualmente, se trata de ofrecer una experiencia que no esté al alcance del turismo convencional. Los servicios que destacarán en el sector lujo en 2023 serán:

  • Personalización de servicios: La ultrapersonalización es una de las tendencias más valoradas en el turismo de lujo. Un huésped decidido a vivir una experiencia de lujo busca que los servicios que preste su alojamiento se adapten al máximo posible a su personalidad y sus gustos particulares. El hotel de lujo se centra en aprovechar muy bien la información de la que disponen para ofrecer un servicio personalizado.
  • Experiencia ecológicamente responsable: Debido a la situación de consciencia sostenible en la que nos encontramos, el turista de lujo espera que los servicios que ofrece el hotel no produzcan un impacto negativo en el medioambiente. Los viajeros cada vez se preocupan más del cuidado de su entorno y los turistas de lujo no son menos. Por esta razón, las cadenas hoteleras deben implementar políticas sostenibles en sus espacios y los servicios que ofrecen.
  • Room Service adaptado: Conocer la cultura y la gastronomía del lugar que se visita es uno de los motivos clave para seleccionar un lugar a la hora de viajar. Por este motivo, ofrecer un room service adaptado a las demandas gastronómicas del país es un servicio diferencial para la cadena hotelera. Le Room Service hace que el servicio de habitaciones sea más atractivo, mejorando la oferta hotelera y consiguiendo mayores ventas, aportando valor al sector hotelero en varias vertientes.

El perfil de cliente que consume para el segmento de lujo espera cubrir la totalidad de sus expectativas. La anticipación a las necesidades y la inmediatez para buscar soluciones son puntos clave que destacan en el sector. Este servicio requiere una preparación e involucración total de todos los departamentos del hotel. El turista de lujo busca vivir una experiencia única y ese es el aspecto principal que las cadenas hoteleras pretenden cubrir de cara a 2023.

Publicado en: Hotel, Hotel, Servicios

Evolución del food delivery tras la pandemia

23 de agosto de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

El food delivery ha crecido más de un 80% desde 2020. El servicio sufrió un fuerte repunte en marzo de 2020 debido al inicio del confinamiento. Aunque los servicios presenciales ya no se ven afectados por la pandemia, el food delivery se ha consolidado en nuestro país. Prueba de ello es que ya representa el 7% del total del gasto en restauración. Actualmente, en España se realizan más de 400 millones de pedidos de comida a domicilio, cuya facturación asciende a 2.600 millones de euros. Desde entonces, la tasa se ha multiplicado, hasta alcanzar el 30,2% a finales del año pasado.

Cambios en los hábitos de consumo

Los hábitos de consumo han cambiado tras la pandemia. Estos cambios de hábitos estimulados por la pandemia, han provocado el crecimiento del food delivery. Los consumidores valoran las ventajas de pedir a domicilio, recurren a ello porque les permite disfrutar de las mejores ofertas gastronómicas sin salir de su zona de confort. Además, cada vez encuentran más facilidades para comer de forma diversa, saludable y rentable recurriendo al food delivery.

El consumidor medio plantea varias opciones a la hora de seleccionar a qué empresa pedir. El tipo de comida es la principal razón, seguido del tiempo de entrega y, por último, el precio. El 46% de los pedidos a domicilio se realizan vía telefónica, aunque los pedidos online están creciendo exponencialmente (54%) en los últimos años. Los pedidos suelen hacerse para una media de 2,8 personas, con un coste medio de 6,4 euros por comensal. Actualmente, en el 24% de los hogares, se pide comida a domicilio al menos una vez por semana; mientras que el 26% lo hace mensualmente.

Esta evolución en los hábitos de consumo está influenciada también por los cambios en las rutinas de trabajo. Tras la pandemia, muchas personas se han adaptado al teletrabajo y con él, a usar el servicio de entrega a domicilio con más frecuencia. En concreto, un 48% de los trabajadores utilizan este servicio una vez por semana como mínimo. Aproximadamente un 50% de estas personas valoran mucho más el no perder el tiempo cocinando.

food delivery
food delivery

Evolución del sector hostelero tras la pandemia

Desde un inicio, las empresas de food delivery se correspondían con restaurantes de comida rápida como pizzerías y hamburgueserías. Asimismo, con el crecimiento de esta actividad se han ido sumando una gama de nuevos negocios como restaurantes asiáticos, estaurantes especializados en arroces y brasas, bares de tapas… Además, multitud de chefs de gran relevancia nacional e internacional se han sumado a este modelo de negocio adaptado su propuesta gastronómica e introduciendo su cocina como food delivery.

Como sabemos, el sector de la hostelería ha sido uno de los más afectados por la pandemia. La adaptación del modelo de negocio ha sido prácticamente obligada. Pero, afortunadamente, el sector está respondiendo de manera favorable a todos estos cambios.

 

Publicado en: Gastronomía, Gastronomía, Gastronomía, Gastronomía, Servicios

Desarrollo del sector hotelero en el primer semestre de 2022

16 de agosto de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

Durante este primer verano después de la pandemia, las pernoctaciones que contabiliza el sector hotelero están superando los 35,1 millones. En España superan los 12,1 millones, lo que representa un 34,6% del total. Esto supone un aumento del 146,7% respecto al mismo mes de 2021. Además, durante los seis primeros meses de 2022 las pernoctaciones se incrementaron un 285,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

sector hotelero

El crecimiento del sector hotelero tras la pandemia

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 20,6% en junio de 2022, lo que supone 11,8 puntos más que la registrada en el mismo mes de 2021.Teniendo en cuenta los datos por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros r se dan en  de Madrid (50,2%) y País Vasco (38,8%). Por el contrario, el menor aumento se registra en la ciudad autónoma de Ceuta, con una tasa de variación anual del 7,4%.

sector hotelero
indice de precios hoteleros

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 105,7 euros en junio. Esto supone un aumento del 23,3% respecto al mismo mes de 2021.

Por categorías, la facturación media es de 247,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,2 euros para los de cuatro y de 84,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 175,6, 85,1 y 61,0 euros, respectivamente.

sector hotelero
tarifa media diaria

Destinos y ocupación hotelera

Destinos como Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los principales seleccionados por los viajeros residentes en España. Por otro lado, Las Islas Baleares es el destino favorito para los extrangeros, con un 35,6% del total.

El pasado junio se cubrieron el 62,9% de las plazas ofertadas, con un incremento anual del 68%. Los destinos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santanyí presenta el grado de ocupación más alto (91,8%) y también la mayor ocupación en fin de semana (96,4%).

sector hotelero

sector hotelero

Publicado en: Hotel

Le Room Service y VP Hoteles lanzan un menú madrileño

11 de julio de 2022 by MKT LRS Deja un comentario

En Le Room Service hemos diseñado una propuesta gastronómica única para los establecimientos de la Comunidad de Madrid del grupo hotelero VP Hoteles, un menú madrileño: Inspirado en la Capital y sus sabores más castizos. 

Degustar un gran menú con platos madrileños desde la tranquilidad de tu habitación es una fantasía que ya está disponible para todos aquellos que viajen a Madrid este verano. Elegir en qué hotel hospedarte no es una decisión fácil. Es esencial que los clientes se sientan como en casa a la vez que experimentan las tradiciones y costumbres de la ciudad. Por este motivo, Le Room Service junto a VP Hoteles ofrecen esta nueva experiencia, adaptada a las necesidades del consumidor más exigente y conocedor de las última propuestas gastronómicas.

El menú castizo es un menú para una persona conformado por tres platos y su correspondiente maridaje. Además, también se podrá servir cada plato de forma individual. Platos típicos como el cocido madrileño o el bocadillo de calamares son transformados en platos de alta cocina. El chef ejecutivo de Le Room Service se ha inspirado en los sabores más puros de Madrid para elaborar esta propuesta gastronómica.

Así es el menú madrileño que Le Room Service ha creado exclusivamente para el grupo VP Hoteles

• Hummus de cocido madrileño: En primer lugar, el plato más representativo de la gastronomía de la capital es indispensable en un buen menú castizo. Con el garbanzo como ingrediente principal, consiguen darle un toque más fresco en versión hummus. Servido con sus carnes deshilachadas cocidas a fuego lento y acompañado de pan tostado.

• Tacos Chulapos de calamares con alioli: El bocadillo de calamares es otro de los esenciales de una buena visita a Madrid. Por supuesto, Le Room Service lo ha reconvertido en un jugoso taco compuesto de tortilla de maíz, rúcula, calamares y alioli.

• Tarta de queso con caramelo de violetas: Por último, un gran homenaje a los pequeños caramelos de esta flor comestible y tan típicos de Madrid. Esta tarta de queso es el dulce perfecto para acompañar este menú madrileño. Compuesta de queso crema, galletas oreo y sirope de caramelo de violetas; no dejará a nadie indiferente.

menú madrileño
Menú Castizo Le Room Service

Además, para acompañar a estos platos sugerimos dos opciones de maridaje. Por un lado, una de las dos cervezas madrileñas, Águila sin filtrar o Cibeles. Por otro lado, como homenaje a Francisco Sabatini, arquitecto italiano muy apegado a Madrid, propone Puerta de Alcalá Reserva. Un vino tino reserva con denominación de origen Vinos de Madrid.

Los afortunados que viajen a Madrid podrán disfrutar de este menú castizo por tiempo limitado. La oferta solo estará disponible en VP Jardín de Recoletos, VP Jardín Metropolitano y VP El Madroño hasta el 25 de septiembre. Si quieres vivir una experiencia gastronómica única, no pases por alto el menú castizo que ofrecemos en colaboración con VP Hoteles. Cuando acabes de degustarlo solo podrás decir: Madrid, Madrid, Madrid…

Medios especializados como Hosteltur o Diario del turismo se hacen eco de la noticia, impulsando la iniciativa de dar a conocer la gastronomía madrileña durante esta campaña de verano.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: castizo, Gastronomía, hotel, Madrid, Turismo, vphoteles

INFORMACIÓN

  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades
Menú
  • Concepto
  • Compromiso
  • Gravity Wave
  • Ya confían en nosotros
  • Equipo
  • Contacto
  • Novedades

LEGAL

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

REDES SOCIALES

Instagram Linkedin Twitter Facebook Google

Valquieta S.L, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de business analytics para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.

Una manera de hacer Europa

Valquieta S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Sevilla.

2021-2030 Le Room Service S.L Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener mas información y configurar sus preferencias aquí. Aceptar Rechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR